California

Newsom pide prohibir los campamentos de indigentes en California: lo que debes saber

La ordenanza modelo del gobernador incluye la prohibición de acampar de forma persistente en un mismo lugar y de los campamentos que obstruyan las aceras y otros espacios públicos.

Telemundo

SAN FRANCISCO - El gobernador de California instó esta semana a las ciudades y condados del estado a prohibir los campamentos de personas sin hogar, e incluso proporcionó un proyecto de ley para desmantelar las tiendas de campaña que bordean calles, parques y vías fluviales.

El gobernador demócrata Gavin Newsom priorizó la situación de las personas sin hogar en su gobierno al asumir el cargo en 2019. Anteriormente, este problema había sido principalmente para alcaldes y otros funcionarios locales, pero Newsom invirtió fondos en la conversión de viejos moteles en viviendas y lanzó otras iniciativas para abordarlo.

Noticias California: Disponible aquí­ 24/7

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Aun así, ha instado repetidamente a las ciudades y condados a que hagan su parte, y el lunes presentó un borrador que los gobiernos locales pueden adoptar para desmantelar los campamentos. A continuación, lo que debes saber:

¿Qué dice la ordenanza modelo?

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La ordenanza modelo de Newsom incluye la prohibición de acampar de forma persistente en un mismo lugar y de los campamentos que obstruyan las aceras y otros espacios públicos. Solicita a las ciudades y condados que notifiquen y hagan todos los esfuerzos razonables para identificar y ofrecer refugio antes de desalojar un campamento.

¿Qué dicen los gobiernos locales?

Las organizaciones que representan a las ciudades y condados de California se mostraron reacias a la sugerencia de que son responsables del estado de las calles. Afirman que necesitan financiación específica y sostenida durante varios años para proyectos permanentes, en lugar de financiación puntual y esporádica.

Carolyn Coleman, directora ejecutiva y CEO de la Liga de Ciudades de California, afirmó que ocho de cada 10 ciudades cuentan con políticas para abordar los campamentos, pero necesitan fondos para abordar las causas fundamentales de la falta de vivienda, como la construcción de más residencias.

La Asociación de Condados del Estado de California afirmó que el estado no ha destinado tanto dinero para abordar la falta de vivienda como asegura y que la mitad del dinero se ha destinado a promotores inmobiliarios.

¿Qué dicen los defensores de las personas sin hogar?

Estudios han demostrado que la prohibición de campamentos y otras medidas punitivas dificultan aún más que las personas encuentren vivienda y trabajo estables, afirmó Alex Visotzky, de la Alianza Nacional para Acabar con la Indigencia.

Las personas pueden perder documentos importantes o el contacto con un gestor de casos de confianza, lo que las obliga a empezar de cero.

En Los Ángeles, Jay Joshua supervisa un pequeño campamento donde también vive. Afirma que los campamentos pueden ser un espacio seguro para quienes viven allí.

¿Qué están haciendo las ciudades de California respecto a los campamentos?

Las principales ciudades con alcaldes demócratas ya han comenzado a tomar medidas enérgicas contra los campamentos, alegando que representan un peligro para la salud y la seguridad pública.

En San Francisco, el nuevo alcalde Daniel Lurie se comprometió a limpiar las aceras de la ciudad. En San José, el alcalde Matt Mahan propuso arrestos si una persona se niega a refugiarse tres veces.

¿Las ciudades y los condados tienen que adoptarlo?

Newsom no puede obligar a las ciudades y condados a adoptar una prohibición de campamentos.

Sin embargo, la propuesta de ley sobre campamentos se acompañó del anuncio de una subvención de $3,300 millones para centros de tratamiento de trastornos de salud mental y abuso de sustancias, lo que sugiere que podría condicionar la financiación estatal al cumplimiento.

En 2022, suspendió la asignación de $1,000 millones de fondos estatales para los gobiernos locales, argumentando que sus planes para reducir la falta de vivienda no cumplían con los requisitos aceptables.

Contáctanos