RAISIN CITY, California - Sólo unos pocos residentes de Raisin City, en el condado Fresno, acceden a internet a través de puntos de acceso inalámbrico o su celular. Y eso, sólo a veces, cuentan ellos mismos.
“ Hay un problema con la señal que nomás se pone SOS. Últimamente se está poniendo así”, dice una madre de familia que prefiere ocultar su rostro y nombre.
Noticias California: Disponible aquí 24/7

Otro residente del área y estudiante de colegio comenta que es necesario y admite que la falta de conexión segura y confiable a Internet afecta su educación.
"Aquí se ven muchas personas jóvenes, muchas personas que ya están saliendo de High School y el Internet se ocupa más”, asegura el joven estudiante.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Ante esta situación, que se repite en al menos 15 comunidades rurales del condado Fresno, autoridades locales lanzaron un importante proyecto para responder a esta brecha de conectividad y mejorar el acceso de banda ancha en estas zonas.
La conectividad o tener acceso a Internet implica que estas familias también puedan tener acceso a servicios gubernamentales, atención médica, educación y comunicación con familiares.
A partir de este 9 de septiembre y hasta el viernes 4 de octubre el condado de Fresno puso en marcha el Proyecto de Internet de Banda Ancha de Alta Velocidad en 15 comunidades para evaluar el acceso actual a internet y medir el interés en un servicio mejorado a través de una encuesta.
Local
Gustavo Gutierrez , quien es portavoz del condado Fresno, explica que el objetivo es “que en un futuro se pueda abogar para atraer más fondos monetarios y poder traer un mejor Internet a las comunidades donde posiblemente ahorita el Internet es muy bajo o de muy mala calidad”.
Los residentes de las siguientes áreas están invitados a participar de la encuesta: Biola, Calwa, Cantua Creek, Caruthers, Firebaugh, Huron, Lanare, Mendota, Orange Cove, Parlier, Raisin City, Three Rocks, Tranquillity, West Park, y Westside.
Otra madre de familia que quiso mantener el anonimato cuenta que ella tampoco tiene acceso a Internet. “Aquí no pudimos. Porque no tenemos seguro social o también porque es más de $100 al mes”.
Gustavo Gutiérrez, portavoz del condado Fresno, aclara que el tipo de preguntas a responder son "genéricas acerca del Internet y no son preguntas donde los comprometan a ellos con su identidad, ni nada de eso”.

Los resultados serán compartidos con agencias federales y estatales para abogar por una mejor infraestructura de internet.