Tulare

Las claves del caso Erika Sandoval, sentenciada por asesinar a su exesposo, un policía en Tulare

La decisión para sentenciar a Erika Sandoval fue tomada luego de dos juicios y un largo proceso judicial para llegar a un veredicto. En mayo fue declarada culpable de asesinato en primer grado.

Erika Sandoval
Tulare County District Attorney's Office

TULARE, California.- Erika Sandoval, la mujer de 38 años que el mes pasado fue declarada culpable por el asesinato de su exmarido en 2015, fue sentenciada a entre 50 años de prisión y cadena perpetua este jueves por asesinato premeditado en primer grado.

El Tribunal Superior del Condado de Tulare, Centro de Justicia del Condado Sur, tomó la decisión luego de dos juicios y un largo proceso judicial para llegar a un veredicto.

Noticias California: Disponible aquí­ 24/7

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

El primer juicio a Sandoval, por el mismo delito, tuvo que repetirse luego de que en 2019 no se llegara a un veredicto.

¿Aún no formas parte de nuestra comunidad en WhatsApp? Únete gratis aquí y activa las notificaciones para recibir las noticias más importantes del Valle Central

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El pasado 8 de mayo, Sandoval fue declarada culpable de asesinato en primer grado con las acusaciones especiales de que ella personal e intencionalmente disparó un arma de fuego causando grandes lesiones corporales.

El juicio comenzó el 6 de febrero de 2025 - 10 años después del día en que se cometió el crimen.

El asesinato a su esposo y dudas en el juicio

De acuerdo con los documentos del caso, Sandoval admitió haber disparado a su esposo, Daniel Green, un agente de la policía de Exeter, dentro de su casa en Goshen, en febrero de 2015.

Según las pruebas presentadas en el segundo juicio, Sandoval se coló en la casa de Green en Goshen. Mientras estaba en la casa, la mujer quitó las balas de las armas de fuego de Green, excepto una pistola, que utilizó para emboscarlo en el baño tras haberse escondido en un armario.

Mientras Green estaba sentado en el inodoro, Sandoval le disparó en el pecho y la frente. Green cayó en la bañera contigua, donde Sandoval le disparó de nuevo, impactándolo en el cuello.

Luego intentó simular un robo robando varios objetos, que arrojó en diferentes puntos de la autopista 99 en dirección norte, incluyendo el arma homicida.

En conversaciones grabadas con familiares y detectives, que se incorporaron como prueba, Sandoval se negó a compartir la custodia de su hijo con Green. 

El testimonio también estableció el historial de celos románticos de Sandoval, que incluía pinchar las llantas de un exnovio, revisar constantemente el teléfono de Green y tomar una captura de pantalla de una foto de Green y su nueva novia justo el día antes del asesinato.

El caso también puso de manifiesto un largo patrón de abuso físico por parte de Sandoval. En una ocasión, Sandoval admitió haber "cortado cables" en la motocicleta de Green. El testimonio fue presentado por un testigo que acompañaba a Green cuando su motocicleta se saltó un semáforo en rojo y vio que las líneas de freno habían sido cortadas. 

De acuerdo con las leyes de sentencia de California aprobadas bajo el Proyecto de Ley 3234 de la Asamblea (2021), Sandoval podría ser elegible para una audiencia de libertad condicional para personas mayores cuando cumpla 50 años y haya cumplido 20 años de prisión continúa por el delito cometido.

Mira también:

La fiscalía de Guanajuato investiga a hombre que aparece en videos cargando lo que podría ser el cuerpo de una joven a la que supuestamente acosaba.
Contáctanos