FRESNO, California - Por años recorriendo las calles de Fresno, el inmigrante hispano Juan José Ruiz cuenta su historia de esfuerzo mientras celebró su día del padre trabajando una vez más.
Y es que el señor Ruiz sólo sabe de trabajar desde que llegó al Valle Central desde Gudalajara, México para emprender.
Noticias California: Disponible aquí 24/7

"Tengo que servirle a mi clientela porque si no esta el Muelón, no llegan", afirma el mexicano.
Conocido en la zona como El Muelón, el comerciante ha debido superar las barreras del idioma y lidiar con las desventajas de no tener el estatus legal en el país
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

"Yo cuando empecé, empecé con un diablito en las calles vendiendo en las esquinas con dos garrafones de agua", cuenta el Muelón, quien solía tener un trabajo formal pero durante los fines de semana se dedicaba al negocio en las calles.
Fue así con muchas horas de trabajo que hoy puede decir que opera cuatro carros móviles de venta de frutas y refrescos, incluso tiene sucursales en San José y Las Vegas.
El padre de familia dice que este sacrificio fue para sacar adelante a sus cuatro hijos, aunque desde niños estuvieron metidos en el negocio ambulante.
Local
"Les di estudios", afirma Juan José. "Unos son capitanes de bomberos, todos mis hijos son estudiados, agarraron carrera, pero sin embargo a ellos les gusta el negocio. Andan en el negocio mejor que en sus carreras que obtuvieron", agrega el microempresario.
El hombre, padre de 4 hijos, recuerda que cuando recién llegó a EEUU no tenía nada y se puso a juntar "botes" para sobrevivir.
"Llega uno aquí sin nada y desgraciadamente hasta juntar botes llegue. Juntar botes en la calle, colectando, reciclando, brincándome un trabajo, otro y sacar la familia adelante", comenta Ruiz Mellado.