Condado Tulare

Confirman caso de sarampión en el condado Tulare

El infectado sería un viajero internacional y no un residente del condado, aclararon autoridades de salud locales.

Telemundo

TULARE, California - Funcionarios de salud pública del condado Tulare confirman un caso de sarampión en un adulto, siendo el primero reportado desde 2016.

Autoridades del Departamento de Salud del condado están trabajando activamente para identificar y rastrear posibles exposiciones, determinar si las personas expuestas han sido vacunadas contra la enfermedad y evaluar si existen posibilidades de desarrollar y propagar el sarampión.

Noticias California: Disponible aquí­ 24/7

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

"Cualquier persona que no haya sido infectada con sarampión en el pasado y no haya sido vacunada contra el está en riesgo de contraer la enfermedad", indicaron oficiales de salud mediante un comunicado.

Este es el primer caso confirmado de sarampión en el condado Tulare durante el 2024, pero en California ya suman nueve infectados y en el país se han reportado 142 casos en el año, más del doble que los registrados en el 2023.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Hace una semana, autoridades de salud del condado Fresno alertaron a la comunidad sobre un contagio detectado en el aeropuerto de la ciudad.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda.

El virus puede permanecer en el aire y en las superficies durante muchas horas, incluso después de que la persona infectada se haya ido del lugar.

La persona infectada puede transmitir la enfermedad desde cuatro días antes de que aparezca una erupción de sarampión y hasta cuatro días después de que haya brotado cualquier erupción.

Si otras personas respiran el aire contaminado o tocan la superficie infectada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca, pueden infectarse.

Los síntomas más comunes del sarampión son:

  • Fiebre alta (superior a 101° F)
  • Tos
  • Goteo nasal
  • Ojos rojos y llorosos
  • Pequeñas manchas blancas que pueden aparecer en el interior de la boca 2-3 días después del inicio de los síntomas.
  • Erupción 3-5 días después de otros signos de enfermedad. El sarpullido del sarampión suele empezar en la cara y luego se extiende por el resto del cuerpo.

¿El sarampión es mortal?

Las complicaciones del sarampión son más frecuentes en niños menores de 5 años y adultos mayores de 20 años. Pueden incluir diarrea, infecciones de oído y neumonía.

Otras graves pueden provocar la muerte, y el riesgo es mayor entre los niños más pequeños y los adultos. No existe tratamiento para el sarampión.

Cualquier persona que crea que ha estado expuesta al sarampión o que pueda estar experimentando síntomas debe llamar inmediatamente a un proveedor de atención médica.

Representantes de salud piden a la población que "no entre en un centro de salud antes de llamar y comunicarles su exposición al sarampión y los síntomas".

¿Cómo se puede prevenir el sarampión?

El sarampión puede prevenirse con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR o VSPR). La vacuna triple vírica protege contra cuatro enfermedades: sarampión, paperas, rubéola y varicela. Se administran en dos dosis y su eficacia es del 97% contra el sarampión.

La mayoría de los seguros médicos cubren el costo de las vacunas SPR o VSPR. Sin embargo, las personas deben consultar con su médico, proveedor de atención médica o farmacia local para ver qué vacunas se ofrecen.

Contáctanos