-
Histórico: Biden nominará a una nativa americana como tesorera de EEUU
Marilynn “Lynn” Malerba es líder vitalicia de la tribu Mohegan y se convertirá en la primera nativa americana en ocupar este cargo.
-
EEUU reanudará muy pronto el programa de reunificación familiar para cubanos
El CFRP permite que ciudadanos y residentes permanentes elegibles puedan aplicar a un parole para miembros de su familia en Cuba.
-
NBC: gobierno de Biden enviaría migrantes al interior del país para aliviar refugios cerca de la frontera
El plan aliviaría el hacinamiento a lo largo de la frontera, donde un número récord de cruces fronterizos ha superado la capacidad de los refugios locales.
-
Cumbre de las Américas: EEUU lanza plan para promover la igualdad de género en Centroamérica
“Cuando proporcionamos oportunidades económicas a la gente en Centroamérica, hacemos frente a un factor importante que genera la migración (hacia Estados Unidos)”, dijo Harris.
-
EEUU cancela deuda de $5,800 millones para medio millón de estudiantes de Corinthian Colleges
La acción de condonación de préstamos más grande jamás realizada por el Departamento de Educación afectará a unos 560,000 prestatarios.
-
Biden firma ley para acelerar la ayuda a Ucrania; incluye el préstamo de armas estadounidenses
Ante el inminente fin de los fondos autorizados por el Congreso, Biden ha solicitado a los legisladores que den luz verde a 33,000 millones de dólares adicionales para Ucrania.
-
Biden anuncia regla para restringir ventas ilegales de “armas fantasma”
Las armas caseras son más difíciles de rastrear porque no tienen número de serie.
-
Biden anuncia medidas para controlar el uso de las “armas fantasma” en EEUU
El presidente dijo que este tipo de armas de fuego deberán incluir un número de serie y una revisión de antecedentes para compradore.
-
¿Qué son las llamadas “armas fantasmas”?
Le apuntará a las armas fantasmas.
-
La Casa Blanca planea extender la pausa en el pago de los préstamos estudiantiles
Los pagos de los préstamos estudiantiles federales estaban programados para reiniciarse el 1 de mayo.
-
Gobierno de Biden extendería alivio del pago de préstamos estudiantiles
Los pagos estaban pautados a reiniciar este próximo 1 de mayo tras haber sido suspendidos en marzo de 2020.
-
NBC: gobierno de Biden pronto dejaría de expulsar a migrantes en la frontera bajo Título 42
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) habían extendido los poderes de bloqueo de asilo durante dos meses a fines de enero.
-
NYT: gobierno de Biden comenzará a vacunar a inmigrantes en la frontera
Según un informe del New York Times, el gobierno de Biden comenzará a vacunar a los inmigrantes que no tengan prueba de vacunación contra el COVID-19 en la frontera.
-
Demócratas presionan hacia la votación de Jackson para la Corte Suprema
El presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin, fijó la votación del comité para el 4 de abril.
-
Biden presenta presupuesto para 2023 que incluye nuevo impuesto a los ultra ricos
El nuevo impuesto aplicaría para el 0.01% de los hogares estadounidenses con ingresos anuales de $1,000 millones o más.
-
La inflación y los precios de la gasolina juegan en contra del apoyo a Biden, según sondeo de NBC News
Cuatro de cada diez personas aprueba la gestión de Joe Biden como presidente, el nivel más bajo de su mandato, según una nueva encuesta nacional de NBC News.
-
Estados Unidos aclara que no buscan “cambio de régimen” en Rusia
Las declaraciones fueron hechas tras el discurso del presidente Biden en la capital de Polonia.
-
Aprobación de Biden cae al nivel más bajo de su presidencia, según encuesta de NBC News
El sondeo concluyó que 71% de los encuestados cree que el país va en la dirección equivocada
-
Niños migrantes que viajen solos podrán solicitar asilo en Estados Unidos
La orden llamada Título 42 permanece vigente para adultos y familias que viajan con niños.
-
No aplicará el Título 42: niños migrantes que viajen solos podrán solicitar asilo en EEUU
El cambio se anunció poco antes de que entrara en vigencia una orden judicial que habría permitido al gobierno de Biden expulsar a los niños no acompañados.