Telemundo Nueva Inglaterra habló el viernes con la joven de origen brasileño que aparece en un video con su bebé en brazos durante un operativo de ICE en Worcester, Massachusetts, que terminó con el arresto de su hermana y su madre.
La familia quedó dividida después de esta situación, y confirmaron el viernes en la tarde que la joven de 16 años que aparece en el video cuando es arrestada por la policía, ahora está bajo el cuidado del Departamento de familias, al igual que su hermana de 13 años.
Noticias California: Disponible aquí 24/7

Augusta Clara, de 21 años y madre de un bebé, y hermana mayor de la joven menor de edad que fue inmovilizada contra el piso el jueves durante un operativo de ICE el jueves sobre la calle Eureka.
“Estoy muy traumatizada por todo lo que pasó... fue horrible”, dice Clara.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

En un solo día, ICE arrestó a su madre, mientras la policía de Worcester arrestó a su hermana de 16 años. La pesadilla no termina ahí: el padre de su hija también había sido arrestado por ICE el día anterior.
“Ella no cometió ningún crimen, no tiene orden de deportación, entonces no hay ninguna razón, por qué inmigración quieren detener a la madre", dice el abogado Andrés Latarulo.
En imágenes captadas en exclusiva por Telemundo Nueva Inglaterra se ve cuando los agentes federales se llevan bajo arresto a la madre de Clara, quien está bajo un proceso de asilo. El abogado Latarulo dice que las tres hijas de la inmigrante hispana, incluyendo la joven de 16 años que fue arrestada por la policía de Worcester, están en el país bajo un Programa de Acción Diferida.
"Ellos tienen un proceso de visa juvenil que fue aprobado por el gobierno americano, ellos tienen un permiso de trabajo, un seguro social, y algo que se llama acción diferida".
Augusta dice su hermana de 16 años no merecía el trato que le dieron los agentes, asegura que todo se salió de control cuando ella intentó ir al baño para cambiar a su hija, y los agentes federales se opusieron.
Dice que la comunidad intervino al ver que los agentes federales inmovilizaron primero a su madre, tal como se ve en las imágenes, la arrestaron y la metieron dentro del vehículo, luego entre varios agentes inmovilizaron a su hermana, quien está bajo el departamento de cuidados y familia junto a su otra hermana de 13 años.
"Todos estaban asustados, había niños envueltos, primero, yo no creo que inmigración deban aprender a personas que tienen una corte en el futuro, y segundo, que no son violentos de esa forma", dijo Latarulo.
Esta familia hoy se siente desamparada, tienen miedo de que ICE termine deportando a toda la familia.
Entre tanto, decenas de residentes y activistas realizaron una propuesta en frente de la alcaldía de Worcester el viernes en la tarde, demostrando su apoyo con pancartas y consignas a favor de estas familias que tienen temor de los operativos de ICE.
Asistentes a la manifestación dicen estar indignados, la mayoría de los asistentes son ciudadanos estadounidenses y muy pocos hispanos acudieron a esta protesta por temor a más arrestos.
“Todo el mundo está indignado porque obviamente es lo que está pasando en Estados Unidos y en Worcester en específico que se están llevando gente así de la calle en carros que no están marcados y con la ayuda de la policía, eso es algo que todo el mundo o sea es algo que sabemos, que pone esa familia riesgo a todos nosotros a riesgo también”, dijo Coqui Negrón, activista comunitaria.
La protesta continuó con una marcha por varias calles de la ciudad, escoltados por la propia policía de Worcester y regresaron hasta el City Hall.