-
Proponen paro laboral en Florida este 1 de junio contra ley de inmigración
La Coalición de Inmigrantes en Florida, Hope Community Center, el restaurante Las Cazuelas, entre otros, ya han dicho que cesarán labores el 1 de junio.
-
Trump promete eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados
Si vuelve a ser reelegido, Trump prohibiría que los hijos de indocumentados nacidos en el país tengan la ciudadanía estadounidense.
-
Si es reelegido, Trump eliminaría la ciudadanía automática para hijos de indocumentados
El expresidente se propone acabar con “un incentivo importante para la inmigración ilegal”.
-
Ya son 29,000 los permisos humanitarios otorgados a cubanos bajo política de patrocinadores
En las próximas semanas, se darán a conocer nuevas disposiciones para la reunificación familiar, un proceso muy atrasado para los ciudadanos de la isla luego de casi cuatro años.
-
EEUU dona equipo militar a Panamá para reforzar la frontera contra el tráfico de migrantes
La donación hecha por la embajada de EEUU en el país centroamericano, fue de 63 Jeep J8 con sus respectivas piezas de mantenimiento, valorada en $8 millones,
-
Panamá recibe equipo militar para combatir la crisis migratoria
El gobierno de Estados Unidos donó a Panamá 63 vehículos militares para reforzar la seguridad en las fronteras con Costa Rica y Colombia en su lucha contra el tráfico de migrantes y el narcotráfico, según informó este jueves la cartera de Seguridad del país centroamericano.
-
EEUU: Presentan proyecto bipartidista de reforma migratoria
La propuesta legislativa, presentada ante la Cámara de Representantes, propone vías para regularizar a 11 millones de personas sin documentos en EEUU.
-
Ante nueva ley en Florida, ¿puedo transportar a un inmigrante indocumentado en mi carro?
Kelly Vega, abogada de inmigración en Orlando, explicó a Telemundo 31 que la medida redactada por el gobernador Ron DeSantis no deja claro el cómo las autoridades llevarán a cabo la implementación de dicha ley.
-
A veces duerme en la calle: venezolano migró a EEUU, pero relata la dura realidad
Personas que llegaron pidiendo asilo en Chicago dicen que el sueño americano se está convirtiendo en una pesadilla ya que no cuentan con un permiso de trabajo para obtener un sustento.
-
Secuestro de migrantes en México: pedían $1,500 por cada persona
Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Patrulla Fronteriza deja en libertad en EEUU a más de 6,000 migrantes antes de bloqueo judicial
No tienen fechas de cortes ni se los puede monitorear por GPS.
-
Cuba anuncia cambios sobre la validez del pasaporte: conoce de qué se trata
Las medidas dirigidas principalmente a los cubanos que viven en el exterior entrarán en vigor el 1° de julio.
-
Denuncian a la Patrulla Fronteriza por presuntos abusos a medida que disminuyen los cruces en la frontera
La Coalición de Activistas de la Frontera Sur entabló una queja por supuestas violaciones a los derechos humanos al momento de detener a migrantes. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo.
-
Menos llenos, pero por encima de su capacidad los centros de migrantes en EEUU
Con todo, los cruces de migrantes en la frontera con México se han reducido el 50% en comparación con los días previos al fin del Título 42.
-
Los cruces fronterizos disminuyen mientras EEUU pone esperanzas en app de citas del gobierno
El gobierno planea solicitar el lunes a un tribunal de apelaciones permiso para liberar a los migrantes sin órdenes de comparecer ante el tribunal.
-
Nikki Haley defiende a los menores que fueron separados de sus padres en la frontera
Entre 2017 y 2018, según cifras oficiales, el Departamento de Seguridad Nacional separó a más de 5,500 niños migrantes de sus familias en la frontera sur de Estados Unidos.
-
Joven que murió en custodia de inmigración sufría de epilepsia, según dijo la madre
El ataque más largo le duraba menos de un minuto y parecía afectarle poco, agregó.
-
La residencia permanente condicional: qué es y quiénes la reciben
Quienes se casan con ciudadanos de EEUU califican para la residencia.
-
El dato clave que define quiénes pueden solicitar asilo en EEUU
El abogado experto en inmigración, Matt Adams, explicó en detalle los cambios que entran en vigencia en la frontera con el fin del Título 42.
-
Título 42: fin de la medida desata demandas y bloqueos legales en EEUU
Activistas presentaron demandas y jueces federales bloquearon partes de las nuevas medidas del gobierno de Biden que entraron en vigor tras el fin del Título 42. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo