-
Apple corrige brecha de seguridad que supuestamente se usa para piratear un iPhone
Encontraron el código malicioso el 7 de septiembre e inmediatamente alertaron a Apple. No requiere que los usuarios hagan clic en enlaces sospechosos o que abran archivos infectados, dijeron los investigadores.
-
CNBC: ¿Tienes un iPhone? Alertan sobre supuesta vulnerabilidad que expone tus datos
Amnistía Internacional informó que descubrió que los iPhones pertenecientes a periodistas y abogados de derechos humanos habían sido infectados con el malware Pegasus de NSO Group que puede proporcionar al atacante acceso a mensajes, correos electrónicos y al micrófono y la cámara del teléfono.
-
Alertan sobre supuesta vulnerabilidad de los iPhones que expone tus datos
Los iPhone de Apple pueden ser pirateados con software espía incluso si no haces clic en un enlace, afirma Amnistía Internacional. Los iPhones pertenecientes a periodistas y abogados de derechos humanos habían sido infectados con el malware Pegasus de NSO Group que puede proporcionar al atacante acceso a mensajes, correos electrónicos y al micrófono y la cámara del...
-
EEUU acusa a China por ciberataque a Microsoft
Se espera que Estados Unidos y sus aliados tomen acciones conjuntas contra el gobierno chino. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
EEUU y aliados acusan a China de ciberataque global a Microsoft
Descubrieron que el gobierno chino “contrata” a piratas informáticos con el objetivo de perpetrar ataques en todo el mundo.
-
Gobierno ofrece recompensa de $10 millones por datos sobre ciberataques
El Departamento de Estado ofrecerá recompensas de hasta $ 10 millones por información que conduzca a la identificación de cualquier persona involucrada en actividades cibernéticas maliciosas autorizadas por un estado extranjero, incluidos ataques de ransomware, contra instituciones o empresas críticas en EEUU.
-
Hackers piden $70 millones en el mayor ataque cibernético de la historia
El ataque se produjo a través de Kaseya, una empresa de software que brinda servicios a más de 40,000 organizaciones en todo el mundo.
-
Los piratas de histórico cibertaque piden $70 millones de rescate
Las agencias de inteligencia estadounidenses no han determinado por ahora la responsabilidad del ciberataque, que se produjo este sábado a través de Kaseya, una empresa de software en Florida, que brinda servicios a más de 40,000 organizaciones. Pero el grupo REvil, de origen ruso ha solicitado una recompensa de $70 millones para permitir que las corporaciones afectadas puedan retomar las...
-
Empacadora de carne pagó $11 millones a hackers que paralizaron su producción
La empresa es responsable del 20% de la producción de carne vacuna y cerdo en Estados Unidos y se temía un posible desabastecimiento.
-
Hackeo paraliza producción en empacadoras de carne en EEUU, Canadá y Australia
La compañía JBS procesa casi un cuarto de toda la carne que se consume en EEUU y se teme una posible interrupción en el suministro de la carne.
-
La amenaza de los cripto-delincuentes, astutos criminales del mundo digital
La criptomoneda solo existe en el mundo digital y es una alternativa a cosas comunes como tarjetas de débito o crédito, siendo algo que también es de gran interés para las mentes criminales.
-
Piratas cibernéticos atacan sistemas del Distrito Escolar Unificado de Visalia
Las autoridades locales y federales han sido notificadas y están al tanto del incidente.
-
De inmediato: fallas de seguridad obligan a Apple a pedir que actualices tus equipos
La empresa puso a disposición las actualizaciones de software el martes, agregando un aviso poco común que sugiere que es una amenaza grave.
-
Hackers atacan: Carnival revela presunto robo de datos de clientes y empleados
El ataque con ransomware que probablemente recopiló cierta información personal sobre los huéspedes y empleados de la compañía.
-
Cómo protegernos de las estafas cibernéticas
El año pasado, 16,000 millones de dólares fueron robados por medio de fraudes en línea, y se espera que la cifra para este año sea aún más alta.
-
Hackeo a Nintendo podría haber comprometido 300,000 cuentas
La empresa japonesa bloqueó las cuentas pirateadas y pidió a los usuarios potencialmente afectados que restablecieran la contraseña.
-
Peligros cibernéticos
E l hackeo de sistemas de seguridad en las casas.