-
Gobierno de Honduras pide a EEUU ampliar el TPS para más de 80,000 personas
Honduras recibió un primer TPS en enero de 1999 después del paso del huracán Mitch, que asoló Centroamérica un año antes.
-
EEUU concede TPS a los ucranianos por 18 meses
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció este jueves que se le otorgará un estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los ciudadanos ucranianos que se encuentren en Estados Unidos.
-
Más de 40 senadores piden a Biden un TPS para ucranianos
En su carta al presidente Biden, los senadores argumentan que la guerra hace “demasiado peligroso” el regreso de ucranianos a su país de origen.
-
Más de 30 senadores piden al gobierno de Biden un nuevo TPS para centroamericanos
Los legisladores manifestaron estar “sumamente preocupados” por los problemas que afectan esa zona del continente, agravados por la pandemia de COVID-19.
-
Gobierno Biden extenderá TPS para varios países centroamericanos
El anuncio formal se hará este viernes 10 de septiembre.
-
EEUU extiende el TPS para seis países hasta diciembre de 2022
Se espera que el gobierno comunique oficialmente la prórroga hasta diciembre de 2022 este viernes.
-
EEUU extendería TPS para seis países hasta diciembre de 2022
Estados Unidos extendería por 15 meses más el Estatus de Protección Temporal para cientos de miles de inmigrantes provenientes de seis países, mientras se aguarda la decisión de la Corte Suprema sobre la cancelación de este programa. Se espera que el gobierno lo comunique este jueves o viernes
-
TPS: lo último sobre el programa de protección migratoria
Miles se benefician del programa migratorio, incluidos venezolanos.
-
Extienden plazo de inscripción del TPS para venezolanos y otros beneficiarios
Originalmente, el plazo de inscripción era de 180 días y el mismo fue extendido a 18 meses.
-
Biden alienta a demócratas a incluir pautas migratorias en el paquete presupuestal
Los demócratas buscan un camino a la ciudadanía para dreamers, tepesianos, trabajadores agrícolas, y los trabajadores esenciales.
-
Inmigrantes exigen al Congreso la ciudadanía para miles de indocumentados
Estos incluyen a los trabajadores esenciales, los “dreamers” y los beneficiarios del TPS, entre otros grupos.
-
Inmigrantes exigen la ciudadanía para trabajadores esenciales
Juliana Monsalve tiene la información.
-
La reforma migratoria de Biden: dónde se encuentra y qué falta para aprobarla
Los demócratas creen que pueden incluir parte de la reforma migratoria en el presupuesto federal y así aprobarlo en el Senado por mayoría simple.
-
Activistas marchan en la capital y hacen exigencias, desde inmigración hasta el salario mínimo
Un estatus legal para miles de indocumentados, incremento al salario mínimo y acceso a cobertura médica asequible son algunas de las exigencias que hizo el grupo.
-
Activistas llegan a la capital del país para hacer diversas exigencias
Randy Serrano tiene la información.
-
Plan de ciudadanía para dreamers y tepesianos enfrenta duro camino en el Senado
Se oponen principalmente porque la propuesta legislativa no tiene ninguna cláusula que pretenda reforzar la seguridad fronteriza de país.
-
“Muchas cosas cambian”: beneficiara del TPS teme por nuevo fallo de la Corte Suprema
El alto tribunal señaló que una persona que entró al país de forma ilegal no puede ajustar su estatus migratorio.
-
La Corte Suprema falla en contra de beneficiarios del TPS que entraron ilegalmente al país
Randy Serrano tiene la información.
-
Corte Suprema falla contra inmigrantes con TPS que buscaban residencia permanente
El alto tribunal señaló que una persona que entró al país de forma ilegal no puede ajustar su estatus migratorio.
-
Corte Suprema falla contra inmigrantes con TPS que buscaban residencia permanente
El alto tribunal señaló que una persona que entró al país de forma ilegal no puede ajustar su estatus migratorio.